Perspectiva Histórica
En su búsqueda de origen de la investigación-acción, Carlos Lanz (1989) nos dice que Corey habla de dos fuentes independientes: una constituida por los trabajos de Collier desde 1933 hasta 1945, quien usaba la expresión investigación-acción y estaba convencido de la necesidad de la comunidad en la investigación.
La otra fuente esta conformada por el trabajo de Kurt Lewin y sus seguidores.
La otra fuente esta conformada por el trabajo de Kurt Lewin y sus seguidores.
Por otro lado, Jorge Murcia (1990) cita de trabajo de Paulo Freire, quien hablaba de “investigación participatoria”, “investigación participante o “investigación acción” y considera como protagonista del proceso de investigación a la comunidad misma y además hace un recuerdo de congresos realizados en diversos países y trabajos publicados, entre los que se destaca uno de Orlando Fals Borda editado por la Unesco y la actividad del Centro Multinacional de Educación de Adultos (Cemeda), con cuya colaboración trabajan mas de ochenta investigadores en diferentes países. Otros brasileros que han realizado este tipo de investigación son: Guerreiro Ramos (1959), Costa Pinto y Floristán Fernandez (1973-73), al utilizar la llamada investigación-social /acción social directa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario